Práctica de Yoga movilizando toda la cintura escapular, fortaleciendo brazos y espalda y tonificando piernas para preparar la postura de equilibrio sobre cabeza Sirsasana, que desarrolla el cuerpo, mantiene la disciplina mental. Hallamos el equilibrio y la confianza en nosotros mismos.
Práctica de Yoga con posturas de extensiones de espalda, sobre todo Bhujangasana (cobra) y Ustrasana (camello). Fortalece todos los músculos de la espalda y aumenta la movilidad de la columna y de los hombros.
Práctica de Yoga de estirar y tonificar piernas. Estiramientos y aumentar la movilidad de pies, tobillos, rodillas y caderas. Con la postura del lagarto (Utthan Pristasana) se abre los tendones de la corva, las caderas y las ingles. Además, calma la mente y reduce el estrés.
Práctica de Yoga con posturas invertidas. Flexibilizan la parte inferior del cuerpo, la espalda y la columna vertebral, además aportan sangre nueva y oxigenada en la cabeza y el tronco, tonifican el músculo cardíaco, mejoran la circulación de retorno y ayudan a prevenir las varices en las piernas.
Práctica de Yoga Espalda Sana, cuida y mantiene sana tu espalda con posturas de torsión y flexiones. Alinea y equilibra la columna. Alivia y previene la ciática. Y Flexibiliza toda la espalda.
Práctica de Muladhara Yoga, es el primer chakra. Situado en la base de la columna. Su elemento es la Tierra. Posturas (Asanas) de Yoga de pie y de equilibrio. Al enraizar firmemente los pies en el suelo en estas posturas, conectamos con la energía de la tierra y estimulamos el suelo pélvico donde se sitúa Muladhara chakra.
Práctica de Yoga con posturas de equilibrio de manos y de pie. Para fortalecer todo nuestro cuerpo. Mejora el equilibrio físico y el equilibrio mental.
Práctica de Yoga Espalda Sana nos ayuda a prevenir y a reducir molestias de espalda y articulaciones en general. También alinea las vertebras de la columna y elimina tensiones. En la relajación final visualización libre.
Práctica de Vinyasa Flow Yoga, consiste en series de posturas (asanas) que se van enlazadas entre sí al ritmo de la respiración. Todas las cadenas musculares se ven beneficiadas con el movimiento constante.
Práctica de Yoga para fortalecer piernas y caderas, además de aumentar la flexibilidad de las caderas. Con posturas de equilibrio de pie fortalecemos piernas y caderas y aumentamos la concentración y el equilibrio físico y mental.