Práctica de Yoga utilizando la pared en gran parte de la clase. Trabajo con posturas invertidas trabajando cervicales como la vela (sarvangasana) o el arado (halasana). Relajación final dibujando el cuerpo
Práctica de Yoga donde se trabaja las extremidades superiores. De una forma dinámica se fortalece y tonifica brazos, hombros y muñecas con posturas como la plancha inclinada o el plano inclinado.
Práctica de yoga trabajando piernas especialmente estiramientos de la parte posterior (isquiotibiales), fortaleza de espalda y trabajo de core con posturas como Uthan pristasana (lagarto).
Práctica de Yoga trabajando brazos, hombros y espalda, con posturas al principio suave con movilizaciones y después dinámicas con el saludo al sol (Surya Namaskar). Fortaleza con la postura del delfín y equilibrio con Sirsasana
Práctica deYoga trabajando con la espalda con posturas al principio de torsiones de la columna yendo de menos a más, continuamos de una forma más dinámica con posturas de estiramientos de toda la musculatura de la espalda.
Práctica de Yoga fortaleciendo sobre todo a brazos con las posturas de la plancha y plancha inclinadas y algunas variantes. Es una clase dinámica realizando ademas posturas de equilibrio
Práctica de Yoga fortaleciendo todo el cuerpo, haciendo más énfasis en las piernas con las posturas de guerreros 1 y 2 y algunas variantes. Es una clase dinámica con una relajación final con una visualización libre.
Práctica de Yang Yoga, se trabaja con los conceptos taoístas de la MTC(Medicina Tradicional China) y por lo tanto con los 5 elementos. Un trabajo activo de tonificación de los meridianos, en esta clase del meridiano de bazo y de estomago. Y con el elemento Tierra que es la energía del equilibrio.
Práctica de Yoga con posturas que fortalecen toda la espalda tanto columna vertebral como la musculatura. De forma dinámica con posturas de extensiones como la cobra, el saltamontes o la media rana. Estiramientos compensatorio de la parte posterior de la espalda.
Prácticade Yoga con posturas de torsiones. la primera parte de la clase con torsiones más dinamicas desde el saludo al sol,trabajando toda la columna y la segunda parte con posturas más pasivas y suaves equilibrando toda la columna vertebral.
Práctica de Yoga trabajando cervicales con movilizaciones de forma sencilla, estirando los músculos de las cervicales. También trabajo de hombros y manos con posturas dándole movilidad a los hombros y fortaleza a manos y muñecas.
Práctica de Yoga trabajando con posturas de equilibrio de una forma dinámica. Las posturas fortalecen tanto a nivel físico como a nivel mental.
Y son posturas de equilibrio de pie como el árbol o la media luna.